laboratorios
2) Laboratorio
de intervención y arte público
Se realizaron dos
laboratorios de arte contemporáneo impartidos
en el Colegio Antonio García y la fundación Proyecto de Vida, en
colaboración con Anghello Gil, Andrea Melo y el Movimiento de fotógrafos de
Ciudad Bolivar-Soacha.
Durante su ejecución
en el Colegio Antonio García el resultado constó de una serie de intervenciones
realizadas a partir del registro y archivo fotográfico realizado por
los alumnos del colegio Antonio García, y que parten de una recopilación
de imágenes del barrio, registros fotográficos personales y otros realizados a
lo largo del laboratorio, mismas que son transformadas en distintas propuestas
que van desde la escultura, la intervención, la instalación, entre otras.
En el caso del Laboratorio impartido
en la fundación Proyecto de Vida, en colaboración con Jhon Peñuela, se
realizaron distintos ejercicios y charlas encaminadas a abordar los temas de
identidad y relación que unen a México y Colombia dirigido a niños de entre 6 y
13 años de edad. Una instalación conformada por ofrendas similares a las
realizadas en México se conformaron como parte final del proceso en la
Fundación.
Así, un total de 5
bloques traducidos en obras fueron
trabajados en colaboración con los alumnos, traduciendo los formatos
fotográficos a partir de los públicos a quienes van dirigidas las propuestas.
pensando los bloques de intervención en formatos específicos dirigidos a los
niños, jóvenes y adultos de ciudad Bolívar dispersándoles en todo el barrio.
El resultado final
de los procesos y trabajo se presentan en dos momentos: un archivo audiovisual
y una intervención in situ
Participaron: los docentes Darío Castellanos y Alejandro
Pinzón
y los alumnos: Adriana Prieto, Liliana Flórez, Shenny
Zambrano, David Navas, Santiago Sáenz, Rachel Moreno, Yennyfer Castañeda,
Fernanda Toro, Brayan Pulido, Marilian Méndez Arigo, Jeny Andrea Coca, Ingrid
Rodríguez, Angie Gil, Jeimy Beltrán, Loren Lalero, Abdu Suarez, Erwin Suarez,
Camilo Tinoco Ana Pinzon, Edraz Lopez, Mauricio Gamboa, Juan Rojas, Wilmar
Sanchez, Brian Jaque, Wilquerson Zambrano, Elkin Fracica, Aylin Dahana Suárez
Wilches, Aryie Tarley Ramírez Melo,
Como resultado de
todo el proceso del laboratorio se traslado el archivo en un formato de
videoinstalación conformado por una mesa de trabajo con un conjunto de objetos
y residuos del trabajo realizado a lo largo de 3 semanas, integrado además por
un esquema que se expandido a lo largo de la sala de “laboratorio” en la
Galería de Plataforma Bogotá.
Detalles de laboratorio y archivo de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario