vestigios

eder castillo / Colombia 2012
escultura.
varilla de acero, ladrillos, acrilico
300x200x80 cm
Varilla de acero extraída de un barrio de auto construcción e intervenida en el sitio.
varilla de acero, ladrillos, acrilico
300x200x80 cm
Varilla de acero extraída de un barrio de auto construcción e intervenida en el sitio.
Un recorrido por los barrios y suburbios de la periferia de Bogotá en Ciudad Bolívar nos conduce a un asentamiento irregular donde una obra de auto construcción se lleva acabo. En ella una varilla común utilizada para erigir los pilares y castillos de una casa es rescatada e intervenida por el artista en el lugar para materializarse como un vestigio sin tiempo de una especie de esqueleto de un pez gigante, una gran ballena Blanca (en alusión al termino que se utiliza coloquialmente para las obras públicas de gastos monumentales: “elefante blanco”); la ballena se traduce aqui en una escultura minimalista que se presenta como una especie de metáfora de la modernidad en constante espera y rezagada al olvido (en referencia al material del tipo de arquitecturas de auto construcción que dejan expuestas las varillas y los materiales para posibles ampliaciones).



La propuesta tiene
dos líneas de interpretación que aluden a dos imágenes distintas.
La primer imagen a
la que alude dicho proyecto hace referencia a una escultura a cargo del artista
Gabriel Orozco para la Mega Biblioteca José Vasconcelos en México, y que consta
del esqueleto de una ballena gris intervenida con grafito. Este proyecto
arquitectónico genero una gran polémica en México haciendo evidente la cantidad
de indicios de corrupción durante su construcción (aumento del presupuesto,
apertura a des tiempos, cierre temporal por errores de obra, etc.)
La segunda referencia hace alusión y se dirige a la imagen de la muerte de una ballena varada en costas de aguas poco profundas, aquí la varilla representa el esqueleto, en este caso, de las construcciones y obras arquitectónicas. Este material de carácter pobre y uso convencional, es aquí transformado en una referencia física de la modernidad en constante construcción, la espera de un desarrollo y el paso del tiempo sobre los planes de desarrollo.
“sin título”, Gabriel Orozco, 2006. Grafito sobre esqueleto de Ballena. Biblioteca
Vasconcelos / Esqueleto de ballena pintado. La composición está creada a
partir del esqueleto de una ballena gris (Eschrichticus robusrus), que consta
de 137 huesos; fue encontrada en las playas de la Isla Negra en la Reserva de
la Biósfera del Vizcaíno, en Baja California Sur. A decir del autor, la figura
representa, por una parte, el deseo del pueblo de México por conservar las
especies en peligro de extinción, y por la otra, la navegación en el mar del
conocimiento y la aventura de la lectura.
Comentarios
Publicar un comentario